El monitor de computadora o también llamado pantalla de ordenador, es un dispositivo de salida que mediante una interfaz, muestra los resultados de procesamiento de un ordenador.
Tipos de monitores
Monitores CRT (Catodic Ray tube) “Tubo de rayos catodicos” ó Analógicos: tienen la pantalla plana, almacenan diferentes formatos, inicialmente utilizaban imágenes en blanco y negro y despues a color. Estan a punto de salir del mercado.
Monitores de pantalla esférica: tiene un cinescopio similar al de algunos televisores, cuyas esquinas son ligeramente curvas; la pantalla tiene una forma similar a la de un corte rectangular hecho sobre una pelota, razón por la cual la imagen tiende a deformarse un poco, sobre todo en las esquinas. Por ejemplo, las letras tienden a deformarse en las esquinas, mientras que en el centro de la pantalla son perfectamente nítidas, o bien, un cuadro perfecto se verá ligeramente achatado o alargado en los extremos. Estos monitores son los más baratos debido al tipo de cinescopio que poseen y generalmente cuentan con pocas funciones.
Monitores de pantalla plana: su principal ventaja es que logra una imagen con colores más reales, una imagen más nítida, contrastada y con muy poca deformación, sólo perceptible con mediciones. Estos monitores suelen ser más caros que los esféricos, sin embargo proporcionan una calidad de imagen mucho mejor en todos los aspectos.
Monitores de pantalla LCD (Pantalla de Cristal Líquido): proporcionan una imagen perfectamente plana y sin deformación. Son los que emiten menor radiación, por tanto no cansan la vista cuando se trabaja durante muchas horas frente a ellos. La calidad de los colores que reproduce es buena y su tamaño es sumamente angosto, por lo que no requieren un gran espacio y lucen bien, pero este tipo de monitor es de los más costosos.
Monitores digitales: Son los que ofrecen un audio integrado y permiten una visión mejorada en cuanto a imágenes.
Parámetros de una pantalla
Pixel: Unidad mínima representable en un monitor.
Tamaño de punto: Espacio entre dos fósforos coloreados de un pixel. Mide la nitidez de la imagen.
Ángulo de visión: es el máximo ángulo con el que puede verse el monitor sin que se degrade demasiado la imagen.
Luminancia: es la medida de luminosidad.
Tiempo de respuesta: es el tiempo que le cuesta a un pixel pasar de blanco a negro.
Contraste: es la proporción de brillo entre un pixel negro a un pixel blanco que el monitor es capaz de reproducir.
Coeficiente de contraste de imagen: es el resultado de colores vivos para la proporción de brillo empleado, a mayor coeficiente mayor intensidad de los colores.
Consumo: cantidad de energía consumida por el monitor. Se mide en vatio.
Ancho de banda: frecuencia máxima que es capaz de soportar el monitor.
Frecuencia de refresco vertical: Son dos valores entre los cuales es capaz de mostrar imágenes estables en la pantalla.
Frecuencia de refresco horizontal: similar a la anterior pero en sentido horizontal, para dibujar cada una de las líneas de la pantalla.
El refresco de la pantalla
Es el valor que nos indica el número de veces que la imagen de la pantalla se va actualizando o dibujando por minuto, es decir, si tenemos seleccionado un refresco de 75 Hercios, indica que en un minuto la imagen de la pantalla de nuestro monitor se actualizará 75 veces. Cuando más se actualice la pantalla por minuto, menos fatiga causara a nuestra vista.
Resolución
Se refiere a la agudeza y claridad de la imagen. El término se utiliza para describir monitores, impresoras e imágenes.
Resolución máxima
Es el número máximo de pixeles que pueden ser mostrados en cada dimensión, es representada en filas por columnas.
Colores
Cada pixel de la pantalla tiene interiormente tres subpixeles, uno rojo, uno verde y uno azul. Dependiendo del brillo de cada una de los subpixeles, el pixel el color adquiere un color u otro, a la composición de colores (Red, Green, Blue).
La mayor parte de los monitores tienen una profundidad de 8 bits por color (24 bits en total), es decir, que pueden representar aproximadamente 16.8 millones de colores distintos.
Cómo configurar la pantalla del ordenador
Puedes configurar la pantalla de tu ordenador en función del número de píxeles y el número de colores. Las posibilidades de cada pantalla dependen del adaptador gráfico y del monitor.
Si quieres modificar la configuración de tu pantalla, sigue los siguientes pasos:
*Ve al escritorio.
* Haz clic con el botón derecho del ratón en cualquier parte del escritorio que esté vacía y en el menú que sale pincha en propiedades.
*Elige la pestaña de Configuración.
* En el apartado Resolución de pantalla puedes cambiar el número de píxeles que quieres que aparezcan en la pantalla (a mayor número de píxeles, mayor resolución).
*En el apartado Calidad del color puedes cambiar cuántos colores quieres ver en la pantalla.
*Cuando hayas ajustado tus preferencias, acuérdate de pinchar en Aplicar y luego en Aceptar.
Botones de control en el monitor.
1 - Interruptor de Encendido / Apagado
2 - Botón Menú
3 - Botón Examinar
4 - Botón Auto / Seleccionar
El monitor cuenta con dos cables:
Uno que es un cable VGA (macho) que va del monitor al CPU, y el otro que es un cable trifásico que está conectado de nuestra pantalla al regulador.